En el estudio del enjuague bucal y los efectos ante la COVID-19 participaron investigadores de México, Estados Unidos y otros países. 

Ingrediente de enjuague bucal podría desactivar al 99.9% de la carga viral del COVID-19
Ingrediente de enjuague bucal podría desactivar al 99.9% de la carga viral del COVID-19

A lo largo de la pandemia COVID-19 se han realizado estudios con el objetivo de encontrar opciones para combatirlo, en uno reciente se mostró que un ingrediente del enjuague bucal podría desactivar al 99.9% de la carga viral del virus. 

El estudio fue publicado en la revista Healthcare y en su realización intervinieron científicos de diferentes países, como México, Estados Unidos, Colombia, Italia y España. Asimismo, se tomó como agente de investigación al enjuague bucal de nombre Xyntrus. 

 

De acuerdo con el estudio que se realizó, los resultados arrojaron que el enjuague bucal tiene un ingrediente llamado D-limoneno que, en conjunto con CPC, se encarga de desactivar al 99.9% la carga viral de COVID-19 en la boca de una persona. 

El enjuague bucal tiene un ingrediente que ayuda a desactivar el virus que produce el COVID-19. Foto: Pexels

Este efecto del ingrediente puede durar hasta cinco horas, por ello resulta una noticia esperanzadora para la comunidad científica que está en búsqueda de más herramientas, como medicamentos, que ayuden a controlar los contagios del virus SARS-CoV-2 y sus variantes. 

"Nuestro estudio muestra una importante reducción de alrededor del 99.99% en la actividad virucida a través de una solución que contiene D-limoneno y CPC. Este hallazgo es una gran ventaja en comparación con otros enjuagues bucales incluidos en el estudio".

No todos los enjuagues bucales pueden servir

Asimismo, en el estudio se menciona que el efecto del enjuague bucal ante el virus COVID-19 es una "forma sencilla de disminuir las infecciones de asintomáticos y presintomáticos". No obstante, médicos especialistas, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) han dado a conocer su postura frente a este uso del producto. 

Foto ilustrativa. Fuente: Pexels

Los especialistas de la investigación informaron que esta reducción de actividad viricida no se ha demostrado en otros enjuagues bucales que se encuentran dentro del mercado, por lo que todavía hay investigaciones que se deben realizar para implementar un protocolo junto con especialistas médicos, como odontólogos. 

 

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios