En 2025, las familias mexicanas podrían gastar entre 5,000 y 6,000 pesos por hijo en edad escolar.

Regreso a clases 2025: guía de gastos y consejos para ahorrar
Regreso a clases 2025: guía de gastos y consejos para ahorrar Créditos: Cuartoscuro

El inicio del ciclo escolar 2025-2026 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, millones de familias mexicanas se preparan para uno de los golpes más fuertes al presupuesto familiar: el regreso a clases.

Según datos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), este año el gasto promedio por alumno oscilará entre los 5,000 y 6,000 pesos, aunque la cifra puede variar ampliamente según el tipo de escuela y nivel educativo.

Útiles, uniformes y tecnología: los rubros que más pesan

El regreso a clases no es solo una lista de cuadernos y lápices. También implica:

  • Útiles escolares
  • Uniformes y zapatos
  • Mochilas y loncheras
  • Tecnología educativa (tabletas, laptops, conexión a internet)
  • Cuotas escolares, transporte y actividades extracurriculares

En el caso de escuelas públicas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) calcula que las listas oficiales de útiles para primaria promedian entre 1,500 y 2,500 pesos, mientras que para secundaria la cifra se eleva a entre 2,000 y 3,000 pesos, sin contar uniformes ni matrículas.

En contraste, los alumnos de escuelas privadas pueden representar un gasto de entre 7,000 y hasta 15,000 pesos mensuales, considerando colegiaturas, materiales y clases adicionales, según datos de la plataforma Micole.

Especial
Regreso a clases 2025 Créditos: Especial

El factor inflación: algunos útiles han subido hasta 10%

De acuerdo con comerciantes y cámaras empresariales, el precio de los artículos escolares ha subido hasta un 10% en comparación con el año anterior. Por eso, las compras anticipadas son más que una recomendación: se han convertido en una estrategia necesaria para proteger las finanzas del hogar.

Te puede interesar:  ¿Qué zapatos comprar este regreso a clases? Profeco responde

¿Cómo ahorrar en el regreso a clases? Estas son las recomendaciones

La Profeco señala que planear y comparar son las claves para enfrentar esta temporada sin endeudarse de más. Aquí algunos consejos concretos:

  • Haz un inventario antes de comprar: revisa lo que ya tienes en casa y reutiliza lo que esté en buen estado.
  • Compra con anticipación: evita las prisas de última hora, que suelen resultar más caras.
  • Compara precios en distintos establecimientos: Profeco advierte que los mismos artículos pueden variar hasta en un 100% entre tiendas.
  • Participa en ferias escolares: muchas veces se pueden encontrar útiles y uniformes a menor costo.
  • Organiza compras colectivas con otras familias: comprar por mayoreo puede reducir significativamente los costos.
  • Busca opciones de segunda mano: uniformes, mochilas y libros usados pueden aligerar el gasto.
  • Haz un presupuesto claro y pon un tope de gasto: involucra a tus hijos para que aprendan el valor del dinero y el consumo consciente.
Especial
Regreso a clases 2025 Créditos: Especial

¿Qué recomienda Profeco para este regreso a clases?

Además de comparar precios y anticipar compras, Profeco recomienda evitar productos innecesarios y aprovechar los paquetes escolares o promociones que ofrecen grandes cadenas, tiendas en línea y papelerías locales. Reutilizar materiales del ciclo anterior y resistir la presión del “consumo por moda” también son acciones que pueden marcar la diferencia.

Tener hijos en edad escolar representa un esfuerzo económico continuo. Una familia con dos hijos en nivel básico podría gastar entre 6,000 y 14,000 pesos solo para arrancar el ciclo escolar, sin considerar los gastos que vendrán después en el año.

Ahorrar en este periodo no significa escatimar en la educación, sino adoptar estrategias de consumo inteligente. Prepararse a tiempo puede hacer la diferencia entre un ciclo ordenado y una cuesta arriba financiera.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Testamentos sin costo en CDMX: estos son los requisitos para obtener el tuyo

Testamentos sin costo en CDMX: estos son los requisitos para obtener el tuyo
2
Bienestar

¿Piensas salir este viernes? Va la lista de estados donde lloverá hoy 25 de julio

¿Piensas salir este viernes? Va la lista de estados donde lloverá hoy 25 de julio
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 25 de julio

Este es el precio del dólar hoy viernes 25 de julio
4
Bienestar

Regresa la lluvia: lista de estados donde caerá un diluvio hoy 24 de julio

Regresa la lluvia: lista de estados donde caerá un diluvio hoy 24 de julio