En México, la celebración del Día de la Independencia, que tiene lugar los días 15 y 16 de septiembre, se caracteriza por la tradicional comida de antojitos mexicanos, entre los que destaca el famoso pozole. Esta deliciosa sopa a base de maíz y carne suele ser uno de los platillos más esperados durante estas festividades. Pero, ¿es cierto que el pozole no engorda? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio la siguiente recomendación.
Aunque es común que durante las festividades patrias se disfruten de platillos ricos en grasa y calorías, el IMSS señala que el pozole puede ser la opción más nutritiva de todas. Este platillo tradicional mexicano es rico en nutrientes y puede ser considerado como una comida completa por los ingredientes que contiene.
También lee: 15 y 16 de septiembre: este es el menú que comerán los que acaben en 'El Torito'
¿El pozole no engorda? Esta es la recomendación del IMSS para comer pozo
Antes de servirte una cantidad excesiva de pozole, es importante tener en cuenta la recomendación del IMSS para disfrutarlo de manera equilibrada. Las autoridades de salud sugieren lo siguiente:
- Consumir solo una taza y media de pozole, lo que equivale a aproximadamente 90 o 100 gramos.
- Limitar la cantidad de carne a 60 gramos.
- Acompañar el pozole con verduras frescas, como rábanos, lechuga, cebolla, chiles y limón.
Es importante mencionar que, si bien el pozole puede ser una opción saludable, se debe evitar acompañarlo con ingredientes que pueden aumentar su contenido calórico, como chicharrón, tacos, tostadas, crema, gorditas y otros platillos comunes en las celebraciones del Día de la Independencia en México.
¿Cómo preparar el pozole para no engordar?
El pozole es un platillo versátil que se prepara de diferentes maneras en todo México. Algunas de las variantes más populares incluyen:
- Pozole Blanco: Preparado con granos de maíz y carne, este es el tipo de pozole más clásico y ampliamente conocido.
- Pozole Rojo: Este pozole toma su color característico del chile guajillo que se añade a la mezcla, lo que le confiere un sabor picante y un tono rojizo.
- Pozole Verde: Originario del estado de Guerrero, este pozole se elabora con ingredientes verdes como tomate verde, cilantro, calabacita, pipián y hojas verdes, lo que le da su distintivo color verde.
- Pozole Vegetariano: En lugar de carne, este tipo de pozole se prepara con hongos, setas y verduras, ofreciendo una opción más ligera y adecuada para vegetarianos.
Durante las celebraciones del Día de la Independencia, el pozole sigue siendo uno de los platillos más queridos en México. Con las recomendaciones del IMSS, es posible disfrutar de esta delicia culinaria de manera equilibrada y saludable, manteniendo vivo el espíritu festivo de las festividades patrias. ¡Viva México!
Síguenos en Google News para recibir más información.