Comparta éste artículo
BIENESTAR

¿Cuáles son las principales diferencias entre distintos iPhone 12?

Como sucede con la mayoría de los iPhone, el smartphone de su generación 12 presenta diferentes versiones que varían entre sí. Si analizamos los precios iPhone esto salta a la vista, pero puede que no sepamos las razones.

BIENESTAR

·
Las versiones del iPhone de su generación 12 comparten el software de su sistema operativo: el maravilloso iOS 14Créditos: N.Tho.Duc/ Unplash

Como sucede con la mayoría de los iPhone, el smartphone de su generación 12 presenta diferentes versiones que varían entre sí. Si analizamos los precios iPhone esto salta a la vista, pero puede que no sepamos las razones.

¿Cuáles son las diferencias entre el modelo base, el iPhone 12 Mini, el iPhone 12 Pro o el Pro Max? Esta duda es algo que ya sucedía cuando buscábamos el Apple iPhone 11 Pro en tiendas y puede que tampoco lo supiéramos.

Para resolver esto, a continuación nos detenemos en las principales diferencias entre los diferentes iPhone 12.

Diferencias entre modelos de iPhone 12

1. Aspectos en común

Antes de empezar con las diferencias, conviene ver las similitudes, que son varias. Para que nos quedemos tranquilos, todos cuentan con el excelente procesador A14 Bionic, una garantía de rendimiento, incluso el iPhone 12 Mini.

Por otro lado, estos diferentes iPhone también comparten el software de su sistema operativo: el maravilloso iOS 14. Y también comparten tecnología de pantalla (OLED) y tasa de refresco (60 Hz).

2. Diseño y construcción

En este aspecto, todos los modelos de este iPhone tienen una misma distribución de botonera, notch y puertos. Lo que varían son los materiales de la carcasa, teniendo los modelos base y mini bordes de aluminio y una parte trasera brillante.

Esto es algo que los vuelve más propensos a marcarse y ser resbaladizos. Por el contrario, los modelos Pro y Pro Max tienen los materiales invertidos, lo que los vuelve más confiables. Esto es algo para tener en cuenta al averiguar cuánto cuesta el iPhone 12.

3. Batería

La batería es uno de los aspectos en donde mayores diferencias existen. El iPhone 12 Mini tiene una de 2227 mAh, un valor considerablemente bajo incluso aunque lo usemos poco. Luego, el modelo base y el Pro mejoran y tienen una batería de 2815 mAh.

El verdadero salto de calidad se produce en el iPhone 12 Pro Max que presenta 3687 mAh, capacidad de batería que supone entre 3 y 4 horas más de autonomía.

4. Cámara

Con respecto a la cámara, con excepción del modelo tope de gama, el resto tiene las mismas prestaciones, presentando un lente doble de 12MP. Lo que hace que el precio del iPhone 12 Pro Max sea mayor es un sensor 47% más grande y estabilizado.

Además, otra diferencia es el agregado de un teleobjetivo de 2.5x con una distancia de 65 mm, un gran cambio respecto de los 52 mm del 2x del modelo Pro. Estas diferencias afectan el precio iPhone de los distintos modelos.

5. ¿Cuál comprar?

Finalmente, con respecto a qué versión nos conviene comprar lo cierto es que la respuesta no es tan precisa. El precio del iPhone 12 es un factor clave en esto, al igual que el gusto y la sensación de tener el teléfono en mano.

De cualquier manera, creemos que, a menos que necesitemos de un teléfono pequeño, no debemos inclinarnos a comprar el modelo mini de este iPhone México.

Con este análisis, estamos en condiciones de averiguar el precio del iPhone de la generación 12 que más nos interese.

Para más noticias síguenos en Google News