La Profeco, a través de su estudio detallado, demuestra que existen alternativas más económicas sin sacrificar la calidad

Estas marcas de almohadas son mejores que Sognare, según Profeco
Estas marcas de almohadas son mejores que Sognare, según Profeco Créditos: RS

La calidad del descanso se vuelve esencial para mantener un estilo de vida saludable, y elegir la almohada adecuada es clave para garantizar noches de sueño reparador. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado sus hallazgos sobre las marcas de almohadas que no solo ofrecen una excelente calidad, comparables a las populares Sognare, sino que también son más accesibles para el bolsillo.

La Profeco llevó a cabo un exhaustivo estudio de calidad que abarcó 16 modelos de almohadas de 11 marcas reconocidas en el mercado. Las pruebas incluyeron una evaluación detallada de diversos aspectos, como los acabados en tela, la confección, la identificación y contenido de fibras, cambios dimensionales (resistencia al lavado), resistencia a la abrasión, recuperación a las deformaciones y resistencia a la decoloración.

Sognare Fussion: Esta marca destacó con una calificación "Excelente" en el estudio de Profeco. Aunque el paquete de dos piezas tiene un costo de mil 743 pesos, su calidad justifica la inversión para aquellos que buscan lo mejor en descanso.

Tulippe (Modelo 2011): Fabricada en México, la almohada Tulippe se posiciona como una alternativa más económica, con un precio de 369 pesos. Profeco la evaluó positivamente, ofreciendo una opción asequible sin comprometer la calidad.

Tommy Bahama Home 1311111: Esta marca estadounidense presenta un modelo atractivo con un costo de 599 pesos. Aunque más económica que Sognare, Profeco la considera una opción de calidad con un rendimiento destacado.

Sealy (Art. 4874102): Proveniente de Estados Unidos, la marca Sealy ofrece un paquete de dos almohadas a un precio de 879 pesos. Profeco la reconoce por su resistencia y calidad, siendo una opción competitiva en el mercado.

Spring Air 2 Pack Memory Foam: Fabricada en México, esta opción se presenta como una alternativa accesible con un precio de 984 pesos por el paquete de dos piezas. Profeco la destaca por su calidad y rendimiento, convirtiéndola en una opción a considerar.

Te puede interesar: Conoce las peores marcas de ropa, según la Profeco

Elegir la almohada adecuada no tiene por qué implicar un gasto exorbitante. La Profeco, a través de su estudio detallado, demuestra que existen alternativas más económicas sin sacrificar la calidad. Ya sea optando por la reconocida Sognare o explorando opciones como Tulippe, Tommy Bahama Home, Sealy o Spring Air, los consumidores pueden encontrar la combinación perfecta entre comodidad y precio.

Invertir en una almohada de calidad es una inversión en la salud y el bienestar. Con las recomendaciones de Profeco, cada persona puede tomar una decisión informada para garantizar noches de sueño reparador y despertar renovado cada día.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios