Comparta éste artículo
CONTAMINACIÓN

CDMX y Edomex: ¿habrá contingencia ambiental este 21 de noviembre tras la mala calidad del aire?

La concentración de ozono alcanzada hace dos días, generó la alta radiación solar a lo largo del día y a la presencia de un sistema de alta presión posicionado en el centro del país el cual causo preocupación

BIENESTAR

·
CDMX y Edomex: ¿habrá contingencia ambiental este 21 de noviembre tras la mala calidad del aire?.Créditos: Facebook

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó esta tarde que, debido a una mejora en la calidad del aire, se descarta la activación de una contingencia ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México para el 21 de noviembre.

Según los datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, a las 17:00 horas en la estación Villa de las Flores, ubicada en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, se registró una concentración horaria de ozono de 158 ppb. Sin embargo, gracias a la acción del viento y al aumento de la inestabilidad atmosférica, esta concentración disminuyó rápidamente a 119 ppb y continuó reduciéndose.

Para el día siguiente, la Came señaló que tanto el pronóstico meteorológico como los modelos de calidad del aire indican condiciones más favorables para la dispersión del ozono. Debido a esto, las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, junto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, han decidido no activar la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono.

La Comisión explicó que la concentración de ozono se originó debido a la alta radiación solar durante el día y a la presencia de un sistema de alta presión que se ha mantenido en el centro del país en los últimos dos días. La estabilidad atmosférica limitó la formación de nubes, mantuvo vientos débiles y también resultó en temperaturas bajas durante la mañana, con registro de inversión térmica.

CDMX y Edomex: ¿habrá contingencia ambiental este 21 de noviembre tras la mala calidad del aire? Créditos: FB

La determinación de no activar la contingencia ambiental se llevó a cabo de acuerdo con los Programas para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La Came reiteró que estas decisiones se toman con base en la evaluación de múltiples factores, incluidos los datos atmosféricos y meteorológicos más recientes.

En resumen, la situación atmosférica actual y las previsiones futuras indican que no se requiere la implementación de medidas de contingencia ambiental en la Ciudad de México y el Estado de México para el 21 de noviembre, brindando así un respiro a la calidad del aire en la región.

Te puede interesar:  Cierre Línea 9 del Metro CDMX: esta es la lista completa de alternativas de movilidad

Temas

Google News