Los adultos mayores tienen la duda sobre cuánto dinero van a recibir de aguinaldo con su Pensión Bienestar.

Pensión Bienestar: ¿Cuánto dinero recibirán de aguinaldo los adultos mayores en 2023?
Pensión Bienestar: ¿Cuánto dinero recibirán de aguinaldo los adultos mayores en 2023? Créditos: Gobierno de México

Navidad y año nuevo está a la vuelta de la esquina, y con estas fiestas decembrinas más de 11 millones de beneficiarios de la Pensión del Bienestar en México se preguntan cuánto dinero recibirán de aguinaldo en 2023. Este programa, diseñado para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ha generado expectativas y dudas entre los beneficiarios sobre este beneficio adicional durante la temporada navideña. 

También lee: Tarjeta INAPAM: Ópticas, Dentistas y Consultorios con 50% de descuento en CDMX

Pensión Bienestar: ¿Cuánto dinero recibirán de aguinaldo los adultos mayores en 2023?

Lamentablemente, para los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar, no habrá aguinaldo. Esta situación no es nueva, ya que en años anteriores también se ha otorgado este beneficio. Únicamente los pensionados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrán el privilegio de recibir aguinaldo. De modo que la Pensión Bienestar no incluye aguinaldo. 

Para el presente año, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar esperan únicamente dos depósitos de 4,800 pesos correspondientes a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, dando como resultado una pensión de 9,600 pesos antes de que concluya el año.

Ante las dudas y los rumores, el Gobierno de México recalcó que la Pensión del Bienestar no incluye aguinaldo en el 2023 ni en años anteriores. Es crucial subrayar que, aunque el pago de diciembre está incorporado en el depósito bimestral de noviembre, los beneficiarios no tendrán la oportunidad de recibir el monto correspondiente al último mes del año.

Pensión Bienestar: ¿Cuánto dinero recibirán de aguinaldo los adultos mayores en 2023? Foto: Especial 

¿Cómo registrarse en la Pensión Bienestar si ya cumpliste 65 años? 

Para aquellos que aún no estén registrados en el programa, es imperativo realizar el proceso de alta lo antes posible. Los beneficiarios deben presentar en el módulo del Bienestar más cercano a su domicilio los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial INAPAM), CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad

Desde 2019, el Gobierno de México implementó el programa universal no contributivo llamado "Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores", estableciendo en la Constitución el derecho a la pensión para todas las personas adultas mayores del país.

En cuanto a los pensionados del IMSS, estos sí recibirán aguinaldo. La primera parte se entregará el 2 de noviembre y la segunda parte a finales de diciembre o en el pago mensual de enero de 2024. No obstante, este beneficio solo aplicará a aquellos jubilados bajo la Ley del 73, es decir, aquellos que se dieron de alta antes del 30 de junio de 1997. Quienes se afiliaron después de esa fecha no recibirán aguinaldo.

Síguenos en Google News para recibir más información. 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios