- 13 de septiembre de 2024
Un tren fue desalojado esta mañana en Ciudad Azteca, lo cual provocó retrasos de hasta 20 minutos en la Línea B.

Este jueves 12 de octubre, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) presentan algunos retrasos, trenes detenidos por fallas, aglomeraciones y marchas lentas que afectan la movilidad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Aquí te decimos cuáles son las líneas del Metro que van más lentas y cuáles más rápidas.
Líneas del Metro CDMX más rápidas este jueves 12 de octubre
A pesar de los reportes en redes sociales, el Metro CDMX reporta que el tiempo de espera en las líneas más rápidas este jueves 12 de octubre son:
- Línea 1 (4 minutos)
- Línea 2 (4 minutos)
- Línea 12 (4 minutos)
Líneas del Metro CDMX más lentas este jueves 12 de octubre
- Línea 3 (6 minutos)
- Línea 4 (6 minutos)
- Línea 8 (6 minutos)
- Línea 9 (6 minutos)
- Línea A (6 minutos)
- Línea B (6 minutos)
Líneas del Metro CDMX con retrasos y fallas este jueves 12 de octubre
La mañana de este jueves 12 de octubre, los usuarios reportan retrasos, fallas y alta afluencia en la Línea 8, principalmente, donde aseguran que los trenes se quedan detenidos entre 3 y 4 minutos por cada estación. Asimismo, los usuarios de la Línea B reportaron el desalojo de un tren en Ciudad Azteca, lo cual ha provocado caos y saturación en la estación.
Solo tarjeta de Movilidad Integrada
A partir del 30 de septiembre, el ingreso a las estaciones de la Línea 7 se limitó únicamente a la tarjeta de Movilidad Integrada. Esta medida, implementada anteriormente en las Líneas 4 y 6, busca fomentar el uso de la tarjeta MI, con el objetivo de retirar paulatinamente el boleto magnético.
Recarga de la Tarjeta MI desde el celular: Una alternativa ágil
El Metro ofrece opciones para recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada de manera digital. Desde la aplicación de Mercado Pago, los usuarios pueden escanear la tarjeta, seleccionar el monto a abonar y realizar el pago con diversas opciones, como tarjetas de débito, crédito y wallets electrónicas. Esta alternativa elimina las filas de recarga, agilizando el proceso.
Recarga Digital y Física: Flexibilidad para los usuarios
Para aquellos con smartphones NFC, la recarga digital se simplifica al activar la tecnología y acercar la tarjeta MI. Además, se ofrece la opción de recarga física a través de terminales Point Smart, permitiendo el pago en efectivo en más de 500 comercios asociados. Sin comisiones y con un saldo máximo de $120 pesos, estas opciones buscan hacer más fácil y rápido el acceso al transporte público.
La situación actual del Metro CDMX demanda una atención inmediata para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, especialmente en las líneas afectadas. Además, la transición hacia el uso exclusivo de la Tarjeta MI plantea nuevos retos y oportunidades para los usuarios del sistema de transporte colectivo.
Síguenos en Google News para recibir más información.