- 13 de septiembre de 2024
Solo un porcentaje muy reducido en México es considerado parte de la clase alta, ¿A cuánto deben ascender tus ingresos para considerarte parte de este estrato?

Si México fuera un país de 100 personas, solo una pertenecería a la clase alta, 37 a la clase media y 62 a la clase baja, reveló un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), titulado "Cuantificando la Clase Media en México 2010-2020".
Los resultados de este estudio fueron publicados en noviembre de 2021 y ofrecen información sobre los ingresos, edad y ocupación de cada clase social mencionada. ¿Cuánto es el ingreso que tienes para determinar a qué clase social perteneces? Te contamos.
Características de la clase baja en México
- Las personas que están en este estrato social viven en su mayoría en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala
- Tienen en promedio 31.4 años
- Su familia nuclear consta de 3.9 integrantes
- 45 por ciento están casados, mientras que sólo el 5.6 por ciento se declaran como solteros
- Tienen en promedio 8.2 años de estudio
- El 18.6 por ciento de los hogares de la clase baja tienen, al menos a un adulto con mínimo un año de educación superior
- El ingreso del hogar en promedio de la clase baja es de 11 mil 343 pesos
- En lo que más gasta la clase baja es en gasolina y educación

Características de la clase media en México
Para pretender a este grupo social deberás vivir en Baja California, Colima, Ciudad de México, Jalisco y Sonora
La edad promedio es de 35.9 años
- Su familia nuclear consta de 3.1 personas por hogar
- El 47.3 de las personas señalaron que están casados, mientras que el 10.9 por ciento dice ser solteros
- Con respecto a la educación, el promedio es de 11.2 años de estudios, es decir con educación media superior o carrera técnica.
- El 51.2 por ciento de los hogares de esta clase cuentan por lo menos con un adulto con estudios de un año de educación superior
- El ingreso del hogar en promedio de la clase media es de 22 mil 297 pesos
- La gran mayoría de los hogares de clase media son empleados con salarios formales, solo el 6.4 por ciento cuenta con un trabajo independiente formal

Características de la clase alta en México
- La clase alta del país habita en las entidades de Ciudad de México, Nuevo León, Colima, Querétaro y Yucatán
- La edad promedio es de 40 años
- Su familia nuclear está integrada por 2.4 personas, es decir son familias pequeñas
- El 43.8 por ciento de las personas señalaron que están casados y sólo el 20.3 por ciento se declararon como solteros
- Con respecto a la educación que se tiene, en promedio, es de 15.2 años de estudios, es decir, con estudios de licenciatura
- El 91.9 por ciento de los hogares de esta clase social, por lo menos un adulto tiene un año de educación superior
- El 82.5 por ciento de los hogares de clase alta tienen, entre sus integrantes- a una persona en un puesto directivo, de mando o jefe y en 22.7 de los hogares hay una persona trabajando en el gobierno
- El ingreso del hogar promedio de la clase alta es de 77 mil 975 pesos
- En lo que más gastan en este sector es en el consumo de alimentos, bebidas y tabaco fuera del hogar y pago de tarjetas de crédito
¿Y tú a qué grupo social perteneces?
Para más noticias síguenos en Google News