En el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, este 29 de septiembre, diferentes organizaciones civiles hacen un llamado para evitar esta mala práctica, más cuando en México existirían 28 millones de personas en pobreza alimentaria

La carne de res y las tortillas son algunos de los alimentos que más se desperdician en México.
La carne de res y las tortillas son algunos de los alimentos que más se desperdician en México. Créditos: Especial

En México, 28 millones de personas estarían en una situación de pobreza alimentaria, en contraste, se desperdician 35 de cada 100 alimentos fabricados en nuestro país, según advierte la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). 

Como cada 29 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, donde organizaciones como The Hunger Project y Greenpeace hacen un llamado a erradicar esta mala práctica a nivel nacional. 

Según datos de la Cámara de Diputados, entre los alimentos que más se desperdician en México se encuentran: carne de cerdo, con un 40%; pescado, 37%; carne de res, 35%; y pollo, en un 29%. Se estima que 20 millones de toneladas de comida terminan en los botes de basura cada año. 

Llaman a las personas a no comprar de más (Mario Jasso-Cuartoscuro)

Otros alimentos que también son echados al bote de la basura, según cifras del gobierno de México, son los siguientes: sardinas, nopales, mangos, guayabas, pan o productos hechos a base de trigo y hasta los aguacates

Alimentos que más se desperdician en México*

  • Carne de cerdo: 40%
  • Pescado: 37%
  • Carne de res: 35% 
  • Pollo: 29%
  • Tortillas: 28%

*En relación con el total de lo que se produce o comercializa.

Para darse una mejor idea con respecto al desperdicio de comida, tan sólo en la CDMX se estima que diariamente se desechan 13 mil toneladas de alimentos útiles. Suponiendo que todo lo echado a la basura fueran tortillas, alcanzarían para que una familia mexicana comiera 35 años (en caso de que consuman un kilo al día). 

En promedio, según la FAO , cada mexicano sería el responsable de tirar 158 kilos de comida cada año; mientras que, en el otro extremo, una persona consume 212 kilos de comida chatarra al año. Todo esto también impacta en la economía y genera pérdidas de 49 mil millones de pesos. 

Otros alimentos que se desechan en México**

  • Nopales: 65 mil toneladas.
  • Guayabas: 57 mil toneladas.
  • Sardinas: 55 mil toneladas.
  • Mangos: 55 mil toneladas.
  • Pan: 45 mil toneladas.
  • Leche: 37 mil toneladas.

**Cálculos estimados en miles de toneladas

El Banco Mundial también advirtió a México sobre el impacto ambiental que genera tirar comida en perfecto estado: se generan 36 millones de toneladas de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, cada año. Además, no se aprovechan 40 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo de 2.4 años en todo el país. 

Diferentes organizaciones hacen un llamado a aprovechar todos los alimentos (Victoria Valtierra-Cuartoscuro)

¿Qué hago si me sobran alimentos?

Banco de Alimentos de México

Una buena opción para evitar todo este derroche es recurrir a los bancos de alimentos, que se dedican a llevarlo a las comunidades más apartadas del país y entregarlo a gente que vive en condiciones de pobreza alimentaria. Un ejemplo es Banco de Alimentos de México, una OSC (Organización de la Sociedad Civil) que cuenta con 55 sedes en todo el país. 

De acuerdo con Banco de Alimentos de México, cuentan con una red de mil 186 colaboradores y 24 mil 336 voluntarios, enfocados en mejorar la situación alimentaria de comunidades rurales, urbanas y hasta instituciones En 2018, rescataron 118 mil 189 toneladas de comida. Cuentan con tres sedes en la CDMX:

  • Gustavo A. Madero: Calle Fortuna #79 colonia Tepeyac Insurgentes.
  • Iztapalapa: Tamemes #23 colonia Paseos de Churubusco. 
  • Iztapalapa: Circuito Subasta y Productores, lote 7, fracc. 2, colonia Fraccionamiento 2 Ejidos del Moral. 

Banco de Alimentos de México acepta frutas y verduras (en buen estado), así como alimentos no perecederos. También puedes apoyar con dinero. Si requieres de más información, puedes contactarlos en sus redes sociales: https://twitter.com/red_bamx

Cuentan con 55 sedes en todo el territorio nacional (FB: Banco de Alimentos de México)

Alimentos de México a Compartir

Otra opción es la que ofrece Alimentos de México a Compartir A.C., que bajo el lema de "ayudamos a quien más lo necesita", ayuda a combatir el hambre entre las personas de bajos recursos.

Esta organización también reparte despensas con productos de primera necesidad, aunque lo hace con una periodicidad mensual. Entre los beneficiados se encuentran personas sin empleo, personas de la tercera edad y que sean cabeza de familia, personas jubiladas con pensión mínima y personas cuyos ingresos no sobrepasen los 3 mil 800 pesos mensuales. 

A los ciudadanos que deseen apoyar esta causa pueden hacerlo desde 100 pesos vía PayPal, o las cuentas bancarias proporcionadas por la asociación; si requieres más datos puedes contactarlo en sus redes sociales: AMA Alimentos a Compartir.

Ayudan a personas de escasos recursos en todo el país (FB: AMA Alimentos para Compartir)

Consejos para no desperdiciar comida

  • Comprar sólo lo que nuestra familia necesita.
  • Adquirir frutas o verduras, aunque estén magulladas (eso no significa que debas aceptar las que ya no tienen buen aspecto o mal olor).
  • Almacenar los productos de un mejor modo: poner adelante los que tienen una fecha de vencimiento más cercana. 
  • Servirse porciones pequeñas en caso de no tener mucha hambre.
  • Hacer composta con los alimentos ya vencidos, en caso de que tenga un huerto. 
  • Comparte los alimentos que ya no vayas a usar (y que no hayan vencido) con vecinos, familiares o bancos de alimentos.
Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios