- 13 de septiembre de 2024
Hasta el momento Mu se ha detectado en 39 países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que podría ser resistente a las vacunas.

Una nueva variante ha alertado los sistemas de salud del mundo debido a que podría tener resistencia a las vacunas. Se trata de la variante con nomenclatura científica B.1.621 también llamada "Mu".
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta variante fue detectada por primera vez en enero de 2021 en Colombia.
Es considerada como una "variante de interés" luego de detectarse en 39 países. Si bien su prevalencia en el mundo ha disminuido, en Colombia está presente en un 39 por ciento de los casos de COVID-19 y en Ecuador en 13 por ciento de los infectados.
Los especialistas continuarán analizándola para averiguar si es más transmisible que la cepa original del SARS-CoV-2.
"Aún no hay evidencia sólida para respaldar estas observaciones, con lo cual se debe seguir vigilando de fuera. La nueva denominación de Mu no supone ningún cambio o amenaza en particular. Ha estado circulando al menos desde enero, en diferentes países, y la transmisión comunitaria sigue siendo esporádica", explicó el doctor Jairo Méndez Rico, asesor en enfermedades virales emergentes de la OPS.

Entre las principales preocupaciones se encuentra el riesgo de "escape inmunitario", es decir, 'Mu' podría tener resistencia a las actuales vacunas antiCOVID.
"Los datos preliminares presentados al Grupo de Trabajo de Evolución del Virus muestran una reducción en la capacidad de neutralización de los sueros de convalecientes y vacunados similar a la observada para la variante Beta, pero esto debe ser confirmado por más estudios", sentenció la OMS.
Ante este panorama, los especialistas destacaron que continuarán monitoreando el avance de 'Mu' en América del Sur. Cabe destacar que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de esta variante en México.