- 13 de septiembre de 2024
En el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto ciudadano de la Ciudad de México (C5) anunciaron que harán pruebas en los altavoces de la Ciudad de México, esto ante las dos fallas que tuvieron en el mes de marzo, cuando la activaron por error y, en otra ocasión, difundieron un audio equivocado. Aquí te contamos cómo puedes reportar alguna falla.

En el C5 de la Ciudad de México avisaron que realizarán una prueba de audio en los altavoces que se encuentran en la capital del país y que emiten la alerta sismica.
¿Cuándo es la prueba de los altavoces?
La prueba de audio en los altavoces de la Ciudad de México está programada para el 11 de abril a las 11 de la mañana.
¿Qué es lo que pasará?
Los altavoces de la CDMX emitirán un sonido para que la población pueda identificar si todos funcionan de manera adecuada.
Recuerda que solo es una prueba de audio, no un simulacro, por lo que no tienes que salir de tu casa.
¿Dónde reportar los altavoces de la Ciudad de México?
Si detectas que uno de los altavoces de la CDMX no sirve, entonces puedes reportarlo a las autoridades para que lo reparen.
- El primer método es hacerlo a través de la cuenta de Twitter del C5, donde solicitarán el ID del poste, el cual encuentras en una lámina colocada en el mismo, y la ubicación (calle y esquina).
- Otra opción es reportarlo en Locatel, 55-56-58-11-11, donde te solicitarán los mismos datos.
- La tercera opción es ingresar a la página atencionciudadana.cdmx.gob.mx.
En tipo de solicitud debes seleccionar "falla de altavoces, alerta sísmica" e ingresar la ubicación del poste en el que se presente la falla.

Las pruebas en los altavoces de la Ciudad de México se hacen a raíz de las dos fallas que tuvieron en el mes de marzo.
En la primera, el pasado viernes 19 de marzo se activó la alerta sísmica, pero el sonido que se emitió fue el del simulacro.
Un día después, se volvió a activar la alerta sísmica, sin embargo, en esta ocasión no se registró ningún temblor.
Por estas fallas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México pidió la renuncia de dos trabajadores que operaban la alerta.