Seguro más de una ocasión has tenido síntomas como dolor o ardor en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos y sensación de saciedad luego de haber comido. OJO: podría tratarse de gastritis. Ante esta situación deberás acudir con un especialista, pues de no tratarse, este padecimiento podría provocar úlceras y hemorragias estomacales. 

¿Qué sí y qué no puedes comer si padeces gastritis?
¿Qué sí y qué no puedes comer si padeces gastritis?

La gastritis es una padecimiento recurrente en las y los mexicanos, y es que debido a los hábitos de alimentación y al estrés constante, las tasas de incidencia cada vez son más elevadas. 

De acuerdo con la Clínica Mayo, la gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. 

Esto provoca síntomas como dolor o ardor en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos y sensación de saciedad luego de haber comido.

De no tratarse, la gastritis puede provocar úlceras y hemorragias estomacales. En algunos casos incluso incrementa el riesgo de padecer cáncer de estómago, cuya incidencia es de 40 casos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La opinión y diagnóstico de un especialista es necesaria en estos casos. Sin embargo, el IMSS destaca una serie de recomendaciones para reducir los síntomas de este padecimiento. 

FOTO: asemi.org

Algunos puntos que debes tener en cuenta son: 

  • Realizar pequeñas comidas al día, preferiblemente tres comidas y dos refrigerios saludables.
  • Mastica bien los alimentos y come despacio. 
  • Toma de 1.5 a 2 litros de agua al día.
  • Debes alcanzar y mantener un peso saludable.
  • Evita los ayunos prolongados.

¿Qué alimentos puedes comer si padeces grastritis? 

De acuerdo con el IMSS, los alimentos recomendados ante esta enfermedad son: 

  • Pasta
  • Arroz
  • Pan blanco
  • Verduras cocidas y sin piel como: papas, chayote, champiñón, ejote, zanahoria y chícharo.
  • Frutas como: manzana, pera, papaya, plátano, durazno. 
  • Carnes magras
  • Pescados
  • Clara de huevo
  • Productos lácteos deslactosados
  • Bebidas sin cafeína

OJO: Los alimentos se deben preparar hervidos, al horno, o a la placha, evitando el aceite. 

¿Qué alimentos no se recomienda comer si sufres gastritis?

Aquellas comidas que debes evitar por completo son:

  • Alimentos y bebidas muy fríos o muy calientes
  • Pimienta
  • Vinagre
  • Pimiento molido
  • Mostaza
  • Café
  • Alcohol
FOTO: Flickr

Tampoco se recomienda ingerir fármacos que dañen la mucosa gástrica (ácido acetilsalicílico o antiinflamatorios) y sobre todo, evitar siutaciones de estrés, pues esto favorece la secreción ácida del estómago.

El IMSS también destaca que los alimentos que se deben comer con moderación son: 

  • Verduras crudas
  • Ajo
  • Cebolla
  • Tomate
  • Pepino
  • Pimiento
  • Productos integrales o ricos en fibra
  • Leche entera
  • Mantequilla
  • Quesos curados
  • Embutidos (como chorizo o salchicha)
  • Chocolates
  • Jugos de uva y cítricos
  • Bebidas carbonatadas

Como en todos los casos en los que se trata de un tema de salud, lo mejor es acudir al médico para el diagnóstico y el tratamiento.

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy viernes 13 de septiembre en los bancos
2
Bienestar

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez

Alerta sísmica sonará en los celulares por primera vez
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos

Este es el precio del dólar hoy 12 de septiembre en los bancos
4
Bienestar

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios

Así operará el alcoholímetro en CDMX por las Fiestas Patrias: puntos de revisión y horarios