- 13 de septiembre de 2024
Desde el pasado mes de diciembre en algunos países del mundo, incluido México, se comenzó a aplicar la vacuna contra el coronavirus. Científicos de la Universidad Johns Hopkins revelan qué tan segura es.
![Científicos revelan qué tan segura es la vacuna contra la Covid-19 Científicos revelan qué tan segura es la vacuna contra la Covid-19](https://blob.quinto-poder.mx/images/2020/12/29/183-focus-0-0-540-366.webp)
México, Estados Unidos, Canadá y otros países del mundo, comenzaron, desde diciembre pasado, la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.
Ante esta situación han surgido en la población mundial la pregunta de qué tan segura es la vacuna, por lo que científicos de la Universidad Johns Hopkins se dieron a la tarea de responder algunas preguntas.
Lisa Maragakis, directora senior de prevención de infecciones, y Gabor Kelen, director de la Oficina de Preparación y Respuesta a Eventos Críticos, informaron que antes de ser aprobada, la vacuna fue sometida a rigurosos estudios.
Todas las vacunas pasan por ensayos clínicos para probar su seguridad y eficacia. Para la vacuna COVID-19, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estableció estándares rigurosos que los desarrolladores de vacunas deben cumplir", señalaron.
En México, por ejemplo, la vacuna fue autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), luego de haber sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.
![Aplicación de la vacuna contra el coronavirus. Foto: Daniel Augusto (Cuartoscuro).](https://blob.quinto-poder.mx/images/2021/01/02/vacuna_coronavirus_covid-19_daniel_augusto_cuartoscuro-focus-0-0-1280-850.webp)
Una vez que son aprobadas, las vacunas siguen en estudio para detectar posibles problemas, sin embargo, es difícil que ocurra, pues para eso se hacen las fases de prueba.
Para la vacuna COVID-19, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades están ampliando su monitoreo de vacunas. Si hay problemas con la vacuna, es más probable que surjan al principio del proceso de prueba cuando se pueden identificar y abordar", aseguraron.
En México la vacuna que se ha comenzado a aplicar es la desarrollada por Pfizer, de las cuales han llegado más de 50 mil dosis al país.
En los próximos meses se espera la llegada de las vacunas Cansino y AstraZeneca, con las que se espera vacuna a toda la población mexicana durante el transcurso de este 2021.