Tras once años de incertidumbre, la familia de Magdalena Pérez fue notificada sobre el paradero de la joven, cuyo cuerpo permaneció 11 años en la morgue de Jalisco.

Tras once de años desaparecida, encuentran el cuerpo de Magdalena Pérez en la morgue de Jalisco.
Tras once de años desaparecida, encuentran el cuerpo de Magdalena Pérez en la morgue de Jalisco. Créditos: Especial

Once años después de su desaparición, la familia de Magdalena Pérez López por fin pudo despedirse de ella. Lo que nunca imaginaron es que, durante más de una década, el cuerpo de la joven permaneció dentro de una cámara del Servicio Médico Forense (Semefo) de Jalisco, sin ser identificado, a pesar de que sus familiares acudían cada quince días a preguntar por ella y habían entregado muestras genéticas desde el inicio de la búsqueda.

Magdalena desapareció el 28 de septiembre de 2014 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Tenía tres hijos y, según los reportes, fue privada de la libertad cuando salió de su casa. Tres meses después, su cuerpo fue hallado en una fosa clandestina de la colonia Lomas del Mirador, en el mismo municipio. Sin embargo, los restos fueron enviados al Semefo, donde quedaron olvidados por más de una década.

Fue hasta el 24 de octubre de 2025 cuando la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas notificó a la familia sobre la identificación positiva de los restos. La institución no ofreció explicación alguna sobre el prolongado retraso ni asumió responsabilidad por las omisiones.

Especial
Magdalena desapareció el 28 de septiembre de 2014 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Créditos: Especial

Magdalena Pérez: once años en el olvido

El caso desató indignación entre los colectivos de búsqueda, especialmente entre las Guerreras Buscadoras de Jalisco, quienes acompañaron a la familia durante años. “¿Once años guardada en el Semefo sin identificar? Once años de dolor, de incertidumbre, de esperanza. Esto no debería pasar jamás”, expresaron en redes sociales.

De acuerdo con el informe forense, Magdalena murió por un fuerte golpe en la cabeza antes de ser calcinada. Su familia sospecha que su expareja podría estar involucrada en el crimen, aunque las autoridades no han informado avances en la investigación ni su posible paradero.

Durante todo este tiempo, la madre de Magdalena nunca dejó de buscarla. Acudía cada quince días a las instalaciones del Semefo con la esperanza de recibir noticias, sin imaginar que su hija había estado ahí desde el principio. Pese a las reiteradas solicitudes de cotejar el ADN, las autoridades no realizaron las pruebas sino hasta fechas recientes.

Especial
El cadáver de Magdalena Pérez fue encontrado calcinado en Tlajomulco y todo este tiempo permaneció en la Semefo. Créditos: Especial

Una crisis que se repite

El caso de Magdalena no es aislado. En Jalisco, los colectivos han documentado otras omisiones similares, como la de Pablo Joaquín Gómez Orozco, desaparecido en 2023, cuyo cuerpo permaneció por meses en el Semefo de Lagos de Moreno sin que su familia fuera notificada, a pesar de existir una ficha de búsqueda con su descripción física.

Casos como estos reflejan una crisis forense estructural en el estado, donde las morgues están saturadas y los procesos de identificación avanzan con lentitud. Miles de cuerpos permanecen almacenados en cámaras frigoríficas o fosas comunes, esperando ser reconocidos.

De acuerdo con cifras de organizaciones civiles, más de 13 mil restos humanos siguen bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, muchos sin que se haya intentado siquiera una confronta genética con familiares. Los colectivos han señalado que la saturación, la falta de personal especializado y los errores en las bases de datos son factores que agravan esta tragedia.

Especial
La madre de Magdalena acudió en repetidas ocasiones a las instalaciones de la morgue sin recibir noticias sobre el paradero de su hija  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Erick Omar salió a pasear a su perro y fue asesinado a golpes por policías de la CDMX

“Buscamos justicia y verdad”

Las Guerreras Buscadoras exigieron una investigación interna tanto en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses como en la Fiscalía estatal para esclarecer las razones por las que no se realizaron las pruebas de ADN a tiempo.  Once años de incertidumbre, once años de dolor, once años de preguntas sin respuesta. Esto no puede volver a pasar”, reclamaron.

Los familiares de Magdalena Pérez López realizaron ya el funeral de la mujer, quien dejó tres hijos. Aunque su hallazgo cierra un ciclo de búsqueda, el caso dejó al descubierto la indolencia institucional y las graves deficiencias del sistema forense en Jalisco.

Para las buscadoras, la entrega del cuerpo no representa justicia, sino la confirmación de que el Estado sigue fallando a las familias que buscan a sus desaparecidos.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Caso Erick Omar: fue asesinado a golpes por policías de la CDMX mientras paseaba a su perro

Caso Erick Omar: fue asesinado a golpes por policías de la CDMX mientras paseaba a su perro
2
Alza La Voz

Muere Alison Montaño, Señorita Teocaltiche 2025, en trágico accidente automovilístico

Muere Alison Montaño, Señorita Teocaltiche 2025, en trágico accidente automovilístico
3
Alza La Voz

“¡Silencio!”: Audio revela los maltratos nocturnos que habría sufrido Silvia Pinal por parte de su enfermera

“¡Silencio!”: Audio revela los maltratos nocturnos que habría sufrido Silvia Pinal por parte de su enfermera
4
Alza La Voz

¿Quién es el “Padre Pistolas”? El sacerdote guanajuatense que ha causado polémica

¿Quién es el “Padre Pistolas”? El sacerdote guanajuatense que ha causado polémica