- 12 de octubre de 2025
La Fiscalía de Sonora confirmó el esclarecimiento del feminicidio de Leyla Monserrat, de 15 años, cuyo cuerpo fue hallado en el ejido El Desierto

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que logró esclarecer el feminicidio de Leyla Monserrat, una adolescente de 15 años cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 25 de septiembre de 2025 en el ejido El Desierto, en el municipio de General Plutarco Elías Calles (Sonoyta).
Tras una investigación de carácter científico y técnico, las autoridades lograron detener a dos adolescentes mujeres, de 13 y 15 años de edad, señaladas como probables responsables del crimen. Ambas fueron puestas a disposición del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

"La Fiscalía reunió nuevos y contundentes datos de prueba que permitieron establecer la participación de las dos menores de edad en la privación de la vida de la víctima", señaló la FGJES en un comunicado oficial.
La dependencia explicó que las pruebas recabadas —entre ellas peritajes forenses, reconstrucción de hechos y análisis de evidencias materiales— fueron decisivas para confirmar la participación de las implicadas. Además, destacó que continúa trabajando en coordinación con corporaciones estatales y federales con el fin de fortalecer la prevención de la violencia de género, en especial la que afecta a niñas y adolescentes.
Leyla murió por asfixia, confirma la autopsia
El dictamen forense confirmó que la causa de muerte fue asfixia mecánica, lo que validó la línea de investigación inicial por feminicidio.
En un primer momento, las indagatorias apuntaron hacia un adulto identificado como Martín "N", alias "El Kalusha", quien fue hallado sin vida días después del crimen. Sin embargo, tras el cotejo de huellas dactilares y la revisión de los indicios obtenidos, las autoridades descartaron su participación directa en el asesinato de la joven.
Durante un cateo en el inmueble donde presuntamente ocurrieron los hechos, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), localizaron el cuerpo de la víctima y recuperaron evidencias materiales clave para reconstruir la mecánica del crimen.

Un caso que evidencia la urgencia de proteger a las adolescentes
El feminicidio de Leyla Monserrat no sólo conmociona por la brutalidad del hecho, sino también por la edad de las presuntas agresoras. El caso refleja la profundización de la violencia entre jóvenes y la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de prevención y detección temprana de riesgos para niñas y adolescentes en Sonora.
Mientras el proceso judicial sigue su curso, la FGJES reiteró su compromiso de continuar las investigaciones y garantizar justicia para Leyla, en un contexto donde los feminicidios contra menores siguen siendo uno de los problemas más alarmantes en el norte del país.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.