- 29 de agosto de 2025
Jonathan "N", alias El Flaco, fue condenado a 25 años por la desaparición de un joven que envió una foto de su agresor a su madre antes de desaparecer en Ciudad Universitaria de la BUAP.

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que quedó firme la sentencia de 25 años de prisión en contra de Jonathan "N", alias El Flaco, por la desaparición de un joven ocurrida en Ciudad Universitaria de la BUAP en 2018.
La desaparición y la alerta
Los hechos se registraron el 29 de octubre de 2018. Gildardo "N", de 22 años, salió de su domicilio en la colonia Santa Bárbara de la ciudad de Puebla con destino a Ciudad Universitaria, donde tenía programada una reunión con Jonathan "N".
Minutos antes del encuentro, la víctima envió a su madre un mensaje de advertencia junto con una fotografía de su agresor, señalando que se encontraba en riesgo.
Tras la reunión, Gildardo fue privado de la libertad y desde entonces su paradero se desconoce. La investigación judicial determinó que Jonathan "N" tiene conocimiento del lugar donde se encuentra la víctima, pero se ha negado a proporcionar dicha información, obstaculizando la localización del joven.
El caso fue llevado ante los tribunales, y el 23 de abril de 2024 se dictó sentencia condenatoria contra Jonathan "N" por desaparición cometida por particular. La defensa interpuso un recurso de apelación; sin embargo, el Tribunal de Alzada revisó el caso y concluyó que la resolución se encontraba dentro del marco legal, confirmando la condena de 25 años de prisión.
Otras detenciones vinculadas a desapariciones en Puebla
En un caso paralelo, el 10 de junio de 2025, la FGE detuvo a Federico "M. L.", alias El Patuleco, presunto narcomenudista vinculado con desaparición forzada. La captura se realizó a través de la fiscalía especializada en delitos de alta incidencia, y quedó asegurado tras la consignación de una de las quince carpetas de investigación abiertas en su contra.
Las investigaciones indican que El Patuleco podría estar relacionado con al menos diez personas desaparecidas en municipios como San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango, Cuautlancingo y Puebla capital. Las autoridades señalan que esta detención forma parte de un operativo más amplio para desarticular redes dedicadas a la desaparición de personas en la región.

Fiscalía mantiene investigación abierta
La FGE reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones para localizar a las víctimas y sancionar a los responsables, buscando justicia para las familias afectadas por desapariciones forzadas en Puebla.
Los casos de desaparición en Puebla han generado preocupación entre organizaciones civiles y colectivos de búsqueda, quienes han señalado la necesidad de reforzar los protocolos de alerta y localización inmediata. La FGE asegura que trabaja de manera coordinada con distintas instancias para evitar la impunidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3