- 28 de julio de 2025
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, no se guardó nada al revelar la causa de muerte de la maestra Irma Hernández.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, habló con contundencia sobre el caso que ha estremecido a la entidad: el secuestro y muerte de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años, cuyo caso se hizo viral en redes. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.
Rocío Nahle revela causa de muerte de maestra
Durante una conferencia de prensa, Rocío Nahle reveló: "Fue violentada, después de ser violentada, desgraciadamente padeció un infarto. Esa fue la realidad. Les guste o no les guste (...) yo me asumo como lo que soy: la gobernadora de Veracruz y la responsable del Estado. Y voy a dar la cara siempre", declaró Nahle frente a medios, acompañada del médico forense que realizó la necropsia.
La declaración ocurre en medio de la indignación social tras la difusión de un video en el que Irma aparece rodeada por hombres armados, obligada a enviar un mensaje a sus compañeros taxistas bajo evidente coacción.
¿Qué le pasó a la maestra Irma Hernández Cruz?
El 18 de julio de 2025, Irma conducía un taxi con número económico 554 por la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en el centro de Álamo Temapache, Veracruz, cuando fue interceptada por al menos tres hombres armados que descendieron de dos camionetas.
Te puede interesar: Dan el último adiós a Irma Hernández, maestra taxista secuestrada en Veracruz
Los hechos ocurrieron a plena luz del día frente al Mercado Municipal, una de las zonas más transitadas del municipio. Testigos relataron que fue obligada a bajar del vehículo y subir a una de las unidades de los agresores. La familia denunció el secuestro de inmediato, pero no hubo respuesta oportuna.
Horas más tarde, un video difundido en redes sociales mostró a Irma arrodillada, con voz temblorosa y escoltada por más de diez hombres encapuchados con armas largas. En el mensaje, leía un texto que decía: "Paguen su cuota como debe ser con ellos", en aparente referencia a extorsiones impuestas por el grupo criminal Grupo Sombra.

Primeros reportes oficiales: muerte por infarto
El 24 de julio, en entrevista con la estación XEU, Rocío Nahle confirmó que Irma fue violentada durante el cautiverio. De acuerdo con los primeros reportes forenses, la agresión provocó un infarto fulminante que le quitó la vida.
"Todo eso se los comento tal cual el reporte que nos hacen llegar", aclaró la mandataria. Más adelante, en conferencia del 28 de julio, reiteró su postura frente a las críticas por su manejo del caso: "Es de miserables que a una familia enlutada se le lleve a niveles de escándalo".
Hallazgo del cuerpo y detención de presuntos responsables
El cuerpo de Irma fue localizado el 25 de julio por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en un predio rural al norte del estado, cercano a Álamo. El lugar fue descrito como una "media choza", donde también se hallaron armas largas, chalecos tácticos y vehículos.
"Lamentablemente, ahí estaba el cuerpo de la maestra. Se percataron que estaba llegando el Ejército, la policía, y abandonaron el sitio", relató Nahle en la conferencia.
Ese mismo día, se logró la detención de Víctor Manuel "N", alias El Cholo o Moyo, y José Manuel "N", alias El Gastón o Águila, presuntos integrantes de la Mafia Veracruzana, también conocida como Grupo Sombra. Durante el operativo se aseguraron vehículos, armas, droga y sobres amarillos utilizados para extorsión.

Te puede interesar: ¿Qué es la Mafia Veracruzana o Grupo Sombra? La organización criminal tras el asesinato de la maestra Irma Hernández
Más tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó la detención de Jeana Paola "N", tercera persona presuntamente implicada en el caso. Las investigaciones para esclarecer lo que ocurrió, continúan. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3