- 23 de julio de 2025
La imagen revela una faceta desconocida de "La Mataviejitas", quien purga más de 700 años de cárcel.

Una fotografía inédita de Juana Barraza Samperio, conocida como La Mataviejitas, circula en redes sociales gracias a una exreclusa del penal de Santa Martha Acatitla. En la imagen se le ve sonriente durante su bautizo de bienvenida, en un momento que ha causado conmoción por mostrar el lado cotidiano de una de las asesinas seriales más temidas de México.
Barraza Samperio, una aficionada a la lucha libre y figura envuelta en múltiples mitos, cumple una sentencia de más de 759 años por el asesinato de 17 mujeres de la tercera edad. Su caso no solo marcó un antes y un después en la criminología mexicana, también alimentó el imaginario colectivo con una mezcla de horror y fascinación.

"Juana impone": testimonio desde dentro de Santa Martha
La fotografía fue compartida por Fernanda, una exinterna que administra la cuenta de Instagram @reasdeturquesa. A través de una dinámica de preguntas y respuestas, un seguidor le preguntó si La Mataviejitas causaba miedo. La respuesta fue directa:
"Juana impone, es altísima, mide 1.85 y es fornida (...) cocinaba muy rico, yo le compraba comida y la saludaba. Miedo no me daba, sí imponía, pero hasta ahí".
Fernanda también compartió su visión sobre la historia de vida de Barraza, relatando un episodio que habría marcado su destino: su abuela la vendió a un hombre por latas de cerveza, quien luego abusó de ella. Tras la muerte de su primer hijo y malos tratos por parte de mujeres mayores, comenzó a proyectar su odio en sus víctimas.
"Y miren estas fotos del bautizo de Juana Barraza, creo que eso del bautizo es algo que hacen en la religión cristiana", escribió en su hitoria de Instagram.
El bautizo de "La Mataviejitas"
En la fotografía difundida, se observa a Juana Barraza en cuclillas, apoyada sobre el hombro de un hombre, sonriendo para la cámara. El evento, descrito como un bautizo de bienvenida, reunió a más de 15 personas —hombres y mujeres internas del penal— vestidas en su mayoría con uniforme azul.
Juana Barraza ha intentado impugnar su sentencia en varias ocasiones, sin éxito. Mientras tanto, su presencia en Santa Martha Acatitla sigue causando una mezcla de respeto, temor y curiosidad.

Te puede interesar: Feminicida de Carla Bañuelos tenía antecedentes por abuso
¿Quién era Juana Barraza antes de ser detenida?
- Nació en 1957 en Hidalgo, México.
- Aunque se cree que era luchadora profesional, conocida como La Dama del Silencio, en el documental La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas (2023), luchadoras aseguran que ella sólo practicaba el deporte por afición.
- Tuvo una infancia marcada por el abuso: ella misma declaró que su madre la vendió a un hombre por cervezas, quien la violó repetidamente. De esa relación nació su primer hijo.
- Sufrió maltratos y vivió en extrema pobreza, lo que influyó en su perfil psicológico.
¿Por qué se le llama "La Mataviejitas"?
Entre aproximadamente 1998 y 2006, se le acusó de asesinar a al menos 17 mujeres de la tercera edad en la Ciudad de México.Sus víctimas eran mujeres mayores que vivían solas; se ganaba su confianza fingiendo ser enfermera, trabajadora social o pidiendo ayuda.
Las estrangulaba con objetos domésticos como estolas, cables o cordones, y a menudo robaba pertenencias tras cometer los crímenes. La fiscalía considera que su motivo era una combinación de odio personal hacia las mujeres mayores (a quienes asociaba con su madre) y robo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.