- 21 de julio de 2025
Pobladores de Vado Hondo, Hidalgo, cruzan el río Amajac con una tirolesa improvisada, incluso para funerales; exigen puente peatonal urgente.

La carencia de infraestructura en comunidades rurales volvió a quedar evidenciada en Vado Hondo, municipio de Jacala de Ledezma, Hidalgo, donde sus habitantes se ven obligados a utilizar una tirolesa improvisada para cruzar el río Amajac, incluso para trasladar ataúdes.
Te puede interesar: Niño se salva milagrosamente tras caída de 12 metros en tirolesa de Monterrey
En un video que circula en redes sociales, se muestra cómo los pobladores colocan un féretro en una canastilla metálica, la sujetan con cables y lo hacen cruzar de una orilla a otra, debido a la falta de un puente que conecte a esta comunidad con San Andrés Miraflores, ubicada en el vecino municipio de Tlahuiltepa.
"Este es un testimonio más de la falta que nos hacen los puentes en la comunidad de Vado Hondo, Jacala", escribió una usuaria de Facebook.
Uso diario para cruzar el río
La indignación creció en redes sociales tras la difusión del video, pero esta situación no es nueva para los pobladores. Los habitantes denuncian que llevan años solicitando la construcción de un puente peatonal, sin respuesta concreta por parte de las autoridades.
La tirolesa es usada todos los días por estudiantes, trabajadores, adultos mayores y personas enfermas, quienes no tienen otra forma de cruzar hacia el otro lado del río, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el caudal aumenta y los métodos tradicionales como caballos o cadenas humanas ya no son seguros.

Sólo la tirolesa los conecta
La improvisada estructura aérea, instalada por los propios habitantes, se ha convertido en el único paso entre comunidades. Previamente, los pobladores cruzaban caminando, tomados de la mano, o montados a caballo. Pero con el crecimiento del río, esto se volvió inviable.
El transporte de un ataúd en estas condiciones exhibió con crudeza la vulnerabilidad en la que viven. A falta de alternativas, esta canastilla colgante representa el único acceso a escuelas, panteones y centros de salud.
Autoridades anuncian inspección y trámites
Tras la difusión del caso, el titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Hidalgo, Alejandro Sánchez, informó que se ha iniciado una inspección técnica en la zona para evaluar la construcción de un puente peatonal.
"Este paso peatonal conecta la comunidad de Vado Hondo con la comunidad de San Andrés Miraflores, municipio de Tlahuiltepa; no obstante, las lluvias recientes han ocasionado que el paso sea a través de una tirolesa, lo que representa riesgo para la población, por lo que se harán los trámites correspondientes ante la Conagua para que, pronto, el paso para todas las personas que cruzan el río a esa altura sea seguro".
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible agregó que personal de la Dirección General de Conservación de Carreteras ya acudió al sitio para evaluar las condiciones técnicas.
Conagua debe autorizar el proyecto
La ejecución del proyecto requiere autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por tratarse de un cuerpo de agua federal. Las autoridades estatales han iniciado ya los trámites necesarios para obtener los permisos y así dar inicio a las obras.
Te puede interesar: VIDEO: Joven graba su propia muerte al caer de tirolesa
A pesar de estos anuncios, no se ha fijado una fecha de arranque para la construcción. Mientras tanto, los pobladores siguen arriesgando su integridad física cada vez que necesitan cruzar el río.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3