Adal Jair Marcos, joven indígena Ikoot de Oaxaca, fue una de las dos personas fallecidas tras el choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York.

El cadete era un joven indígena Ikoot de Oaxaca.
El cadete era un joven indígena Ikoot de Oaxaca. Créditos: Instagram.

El pasado 17 de mayo, un trágico accidente marcó la travesía internacional del Buque Escuela Cuauhtémoc, que representaba a México en un viaje conmemorativo. Tras chocar contra el puente de Brooklyn en Nueva York, dos jóvenes cadetes perdieron la vida. Uno de ellos fue Adal Jair Marcos, un joven de 22 años, originario de la comunidad indígena Ikoot de San Mateo del Mar, en el estado de Oaxaca.

La noticia fue confirmada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien expresó sus condolencias a la familia:

"Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de Adal Jair Maldonado Marcos, integrante de la SEMAR y oaxaqueño de San Mateo del Mar, quien falleció en el lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc".

Un joven con sueños y vocación

Adal Jair Marcos formaba parte de los 277 tripulantes del buque, que zarpó el pasado 6 de abril desde el puerto de Acapulco, Guerrero, como parte de una gira internacional para conmemorar los 200 años de la consolidación de la Independencia de México. Su formación como cadete de la Secretaría de Marina (SEMAR) no solo representaba un orgullo familiar, sino también un acto de superación personal y social.

Originario de San Mateo del Mar, una comunidad costera dedicada principalmente a la pesca, Adal Jair había logrado salir adelante y apoyar a su familia gracias a su ingreso a la Marina. Su historia reflejaba la de muchos jóvenes del Istmo de Tehuantepec, que buscan un futuro mejor fuera de sus comunidades.

"Adal era un joven con muchos sueños. Quería servir a su país, mejorar la vida de sus padres y crecer como persona dentro de la Marina", mencionó el alcalde de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González, en entrevista con Milenio.

Especial.
La historia de Adal Jair fue, para muchos, un ejemplo de lucha y superación. Créditos: Especial.

El orgullo de una comunidad Ikoots

San Mateo del Mar pertenece al grupo étnico Ikoots, una comunidad indígena que ha mantenido vivas sus raíces culturales, pero que también enfrenta limitaciones económicas. La historia de Adal Jair fue, para muchos, un ejemplo de lucha y superación.

En sus redes sociales, compartía imágenes a bordo del Buque Cuauhtémoc y de los lugares que visitaba durante sus misiones. Era evidente su entusiasmo y compromiso con la Marina mexicana, institución que ha formado más de 40 generaciones de cadetes a bordo de este emblemático navío.

Homenaje en Nueva York

Tras el accidente, ciudadanos mexicanos y migrantes radicados en Nueva York organizaron un homenaje espontáneo en las inmediaciones del puente de Brooklyn. Con flores, veladoras y mariachis, recordaron a Adal Jair y a América Sánchez, la otra cadete fallecida.

La comunidad pidió respeto por las familias y rechazó cualquier intento de politización del accidente. El acto fue un reflejo del cariño y admiración hacia los jóvenes que murieron cumpliendo con su deber.

Apoyo y repatriación

Las autoridades locales y federales trabajan en la repatriación del cuerpo de Adal Jair Marcos, mientras su familia espera en San Mateo del Mar. El gobernador de Oaxaca aseguró que su administración está dispuesta a brindar acompañamiento legal, emocional y logístico.

El cuerpo de Adal Jair será recibido por su familia en una ceremonia íntima. Hasta el momento, no han emitido declaraciones públicas, aunque han manifestado que hablarán con los medios una vez que el cuerpo llegue a casa.

Exigen investigación a fondo

Tras el accidente, que dejó también 22 lesionados, de los cuales 11 están en estado delicado, diversas voces han solicitado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del choque del Buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn.

Se presume una falla eléctrica, aunque la Secretaría de Marina no ha emitido una versión oficial definitiva. El Senado de la República, a través de Gerardo Fernández Noroña, pidió justicia y transparencia para que no haya impunidad.

Especial.
El accidente dejó también 22 lesionados, de los cuales 11 están en estado delicado. Créditos: Especial.

Legado de servicio

Adal Jair Marcos representaba lo mejor de la juventud mexicana: compromiso, vocación y esperanza. Su muerte ha dejado un profundo vacío en su comunidad y entre sus compañeros, pero también ha encendido una conversación nacional sobre el apoyo que merecen los marinos en formación y la importancia de garantizar su seguridad.

Mientras se esperan los resultados de la investigación, México honra la memoria de Adal Jair como un joven que, desde su origen indígena, decidió servir a su país y poner en alto el nombre de su tierra.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

¿Qué está haciendo?: Difunden nuevo video del choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn

¿Qué está haciendo?: Difunden nuevo video del choque del buque Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn
2
Alza La Voz

Se correteaban a balazos: Mueren tres personas en balacera en baile de Sonido Fantasma en Chalchihuapan

Se correteaban a balazos: Mueren tres personas en balacera en baile de Sonido Fantasma en Chalchihuapan
3
Alza La Voz

Doble R, el narco ligado al asesinato de Valeria Márquez, que quiere ser el sucesor de El Mencho.

Doble R, el narco ligado al asesinato de Valeria Márquez, que quiere ser el sucesor de El Mencho.
4
Alza La Voz

"Salió a vender y no volvió": desaparece Edgar Ludovik en Iztapalapa

"Salió a vender y no volvió": desaparece Edgar Ludovik en Iztapalapa