
El lugar que ocupa México en salarios en América Latina… no es nada alentador
Los mexicanos saben lo que es tenerse que apretar el cinturón para poder comprar lo necesarios para comprar los bienes básicos y es por esta razón que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca que en su sexenio aumente el salario mínimo.
Y no sólo él lo dice, la Coparmex también reconoce la necesidad de incrementar los 88.36 pesos del salario mínimo, porque además en comparación con el resto de América Latina, México está casi al fondo de la tabla de salarios.
México ¿perdiendo como siempre en el salario mínimo?
Argentina
Es el primer lugar en América Latina con 573.70 dólares al mes, es decir que un trabajador al que le pagan el mínimo gana 11 mil 772 pesos.
Costa Rica
Ocupa el segundo lugar de acuerdo con la Coparmex, con un salario mínimo mensual de 529.1 dólares, es decir, 10 mil 857 pesos aproximadamente.
Panamá
El salario mínimo mensual es de 492.8 dólares, lo que significa 10 mil 109 pesos.
Uruguay
Los uruguayos son los que han mantenido una buena dinámica en el aumento del salarios mínimo en los últimos años, hoy en día es de 468.6 dólares, que en pesos mexicanos representa 9 mil 615.77 pesos.
Chile
La nación dirigida por Sebastián Piñera también se ha mantenido estable en los últimos años y por eso se mantiene en el top cinco con 425.4 dólares, es decir 8 mil 708.77 pesos al mes.
Belice
Aunque te pueda sorprender, Belice también tiene un salario mínimo apropiado para sus trabajadores con 401.5 dólares (8 mil 238 pesos).
Ecuador
El salario mínimo mensual que recibe un ecuatoriano es de 386 dólares (7 mil 920 pesos).
Guatemala
Los guatemaltecos se encuentran dentro del top 10 con mejores salarios mínimos, pues es de 373 dólares al mes (7 mil 654.03 pesos mexicanos).
Paraguay
Los trabajadores paraguayos que ganan el mínimo reciben mensualmente un salario de 363.3 dólares (7 mil 454 pesos).
Honduras
De acuerdo con datos de Cepal y Coparmex, Honduras se ubica en el lugar 10 con un salario de 350.9 dólares (7 mil 200 pesos mexicanos).
El Salvador
El gobierno salvadoreño estableció en 304.2 dólares el salario mínimo mensual, lo que se traduce en 6 mil 242 pesos mexicanos.
Brasil
Pese a los problemas que enfrenta, se encuentra en el lugar 12 con 299.1 dólares (6 mil 137.59 pesos mexicanos).
Bolivia
El salario mínimo de este país es de 298.1 dólares (6 mil 117.01 pesos mexicnos).
Perú
El salario mínimo mensual está en 285.3 dólares (5 mil 854.41 pesos mexicanos).
Colombia
Los colombianos reciben un salario mínimo mensual de 264.7 pesos (5 mil 431.70 pesos)
Jamaica
Los jamaicanos tienen un salario mínimo mensual de 210 dólares (4 mil 309.24).
República Dominicana
El salario mínimo de esta nación es de 197.8 dólares, es decir 4 mil 58.90 pesos).
Nicaragua
Está arriba de México con 186.9 dólares (3 mil 835.23 pesos).
México
Nuestro país ocupa el lugar 19 de acuerdo con la Coparmex, con un salario mínimo de 88.36 pesos a día, lo que representa 2 mil 686 pesos, sin embargo, se ha señalado que esto no alcanza para cubrir toda la canasta básica.
Venezuela
El país venezolano se encuentra en una severa crisis económica y su salario mínimo es de 32.5 dólares, algo así como 666.91 pesos mexicanos.
Cuba
El salario mínimo es de 9 dólares, lo que equivale a 184.68 pesos mexicanos.
#SGS
Consigue más noticias en tu e-mail
Inscribirse al newsletter para recibir noticias en tu correo.
