Escríbenos a
5elquintopoder@gmail.com
Si estas tres figuras de la historia del Partido Acción Nacional (PAN) vivieran, se volverían a morir al ver que Ricardo Anaya dirige su partido de una manera tan distinta a como ellos lo imaginaron.
El fundador y principal ideólogo del PAN era un conservador que vio en su partido una alternativa al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quería un cambio más que una simple presidencia o la obtención del poder por el poder.
Según Gómez Morin, el propósito del partido “no es el de ganar una elección, sino el de luchar por una verdadera transformación de México… Hay que dar la batalla sin otro interés, sin resentimientos y sin malicia, sin apetito y sin odio”.
Anaya, como presidente nacional del PAN, hizo alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para postular a tres candidatos que tienen un historial reciente con el PRI. Así ganó en Veracruz, con Miguel Ángel Yunes; en Durango con José Rosas Aispuro y en Quintana Roo, con Carlos Joaquín González.
Clouthier contendió con el PAN a la presidencia en 1988; decidió enfrentar a Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Salinas de Gortari, el candidato que ganó las elecciones para el PRI debido a un multiseñalado fraude que ciertamente no ha podido ser demostrado. A pesar de quedar en tercer lugar, se mantuvo firme al pedir la anulación de los comicios.
Mientras, Anaya se enfrenta pero a sus compañeros del partido: Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, quienes le echan en cara que hace campaña para posicionarse rumbo a la presidencia de la República ‘desde adentro’ de la dirigencia del PAN.
González Torres decía que él entró a la política para “luchar en el campo legal para reformar los derechos de la iglesia y la educación en el país”. Se mantuvo fiel a su pensamiento católico y salió del PAN cuando éste ‘cambió sus principios’.
La campaña de Anaya como presidente ha sido la lucha contra la corrupción… pero a medias y sin tomar en cuenta el campo legal. Se reunió con Guillermo Padrés, el exgobernador de Sonora acusado de corrupción y prófugo de la PGR, ¿y qué pasó? No lo entregó. Eso sí, gestionó una comparecencia a la que el góber respondió con una ‘cartita’.
Votantes Totales: 3,105
Compartir: