Escríbenos a
5elquintopoder@gmail.com
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comienza el armado de un gran bloque económico con Asia, que daría a México el poderío necesario para salir adelante. En esta ocasión, se reunió con el embajador chino Qiu Xiaoqi, en su casa de transición de la calle de Chihuahua, en la colonia Roma.
Tras la breve reunión, entre Qiu Xiaoqi y AMLO, el próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dio a conocer la posibilidad de que miembros del gobierno de transición emprendan un viaje a China.
Seremos fieles a nuestra tradición de política exterior fincada en el respeto, la amistad, la paz y la cooperación entre los pueblos y gobiernos del mundo. Hoy conversamos con Qiu Xiaoqi, embajador de China en México. pic.twitter.com/LK0HCSo8sq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 2, 2018
Esto, con la finalidad de afinar los detalles de lo que sería la nueva alianza comercial y diplomática entre ambas naciones.
Ebrard dijo que los representantes de China tienen buena disposición para atender esa situación:
“Hemos sido invitados para un evento muy importante que ocurrirá a partir del próximo 5 de noviembre en Shanghái, que es una exposición muy grande a nivel global de productos para el mercado interno chino… Se le ha hecho la invitación al licenciado López Obrador y por lo pronto se ha acordado que su servidor y que la secretaría de Economía estaremos en esa fecha en Shanghái”.
La visita del embajador Qiu Xiaoqi a AMLO se da después de que la lideresa nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijera que el presidente de China, Xi Xinping, asistiría como invitado a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de diciembre.
#chinicuil
Votantes Totales: 3,105
Compartir: