Pablo Gómez, presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados, asegura que no es posible hacer público el expediente entregado por la Fiscalía General de la República (FGR), donde se solicita el desafuero de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. 

Diputados rechazan petición de AMLO: no revelarán expediente sobre Cabeza de Vaca
Diputados rechazan petición de AMLO: no revelarán expediente sobre Cabeza de Vaca

A pesar de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), solicitó que se hiciera público el expediente sobre el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la Cámara de Diputados negó tal petición. 

El presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, anunció que no es posible trasparentar el expediente entregado por la Fiscalía General de la República (FGR), debido que dicha orden va contra el procedimiento. 

 

Gómez aclaró que en el expediente figuran nombres de terceros y los derechos de estos podrían ser vulnerados en caso de hacerse público el expediente, por lo que le recomendó al Ejecutivo Federal que sean cuidadosos. 

Cabeza de Vaca acusa persecución política (@fgcabezadevaca)

No se puede abrir al público el expediente, está prohibido por la ley y es un delito", precisó Pablo Gómez.

Fue durante la mañanera del pasado lunes 1 de marzo, cuando AMLO solicitó que se hiciera público el expediente contra Cabeza de Vaca, luego de los señalamientos que este último hiciera tras una multitudiaria marcha en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el pasado 28 de febrero. 

En otro aspecto, Pablo Gómez comunicó que el abogado Alonso Aguilar Zínser fue acreditado como el abogado del mandatario de Tamaulipas, quien hasta el martes 2 de marzo no había presentado ningún documento en su defensa. 

AMLO había solicitado publicitar el expediente (lopezobrador.org)

La Fiscalía General de la República (FGR), cuyo titular es Alejandro Gertz Manero, solicitó el pasado martes 23 de febrero el desafuero de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para investigarlo sobre la posible comisión de delitos como: delincuencia organizada, defraudación fiscal y lavado de dinero

Tan sólo un día más tarde, el 24 de febrero y desde San Lázaro, García Cabeza de Vaca acusó persecución política en su contra desde Palacio Nacional, además de que se estaba haciendo un uso imparcial de la justicia. 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?